Pérdida Auditiva

Cerca de un tercio de la población entre los 65 y 74 años de edad y la mitad de los de 85 años y más tienen problemas para oír.

Pueden confundir las palabras en una conversación, no oír las notas musicales en un concierto o no escuchar el timbre de la puerta.

Los problemas auditivos pueden ser de poca importancia (no oír ciertos sonidos) o importantes (incluyendo la sordera total).

El oído externo recoge los sonidos y vibraciones conduciéndolos a través del canal auditivo hacia el tímpano.

Las ondas sonoras hacen que vibre el tímpano. La cadena de huesecillos del oído medio transmiten y amplifican las vibraciones hacia la ventana oval del oído interno. 

Las pérdidas conductivas normalmente tienen lugar en el área del oído medio.

En el oído interno un líquido estimula las terminaciones nerviosas llamadas células ciliadas.

El deterioro de las células ciliadas es la causa principal de las pérdidas auditivas neurosensoriales.

Las células ciliadas envían impulsos eléctricos a través del nervio auditivo hasta el cerebro.

Presbiacusia

Es el problema auditivo más común en las personas mayores.

Consiste en una disminución gradual de la audición relacionada con los cambios en el oído interno.

Las personas con esta clase de pérdida auditiva pueden tener dificultades para oír lo que está diciendo la otra persona o pueden ser incapaces de soportar los sonidos fuertes. La disminución es lenta.

Tinnitus

Es un síntoma de varias enfermedades y trastornos auditivos.

Las personas con Tinnitus oyen un zumbido, estruendo u otros ruidos extraños.

La causa puede ser la acumulación de cerumen, una infección del oído, el uso en exceso de aspirina, ciertos antibióticos o un trastorno de los nervios.

El tinnitus puede ir y venir o desaparecer por completo.

Pérdida auditiva de conducción

Se presenta en algunas personas mayores cuando se bloquea la conducción de sonidos del tímpano al oído interno.

Se puede deber a la acumulación de cerumen en el conducto auditivo externo, la presencia de líquido en el oído medio, el crecimiento anormal de los huesecillos o una infección del oído

Pérdida auditiva de neurosensorial

Se debe a un daño en alguna parte del oído interno o del nervio auditivo.

Algunas de las causas son los defectos congénitos, los golpes en el cráneo, los tumores, ciertas enfermedades, ciertos medicamentos que se venden con receta, la mala circulación sanguínea, la hipertensión o la apoplejía.

Contáctenos

TELÉFONOS

2361 – 4099

2362 – 9112

WHATSAPP

3329 - 6561


DIRECCION

6ª. Avenida 3-47 zona 9 Edificio Plaza Dorada, 2do nivel Oficina 4-C


Nuestro

Horario

Lunes a Viernes

08:00 a 17:00 hrs.

Sábados:

08:00 a 12:00 hrs.


Previa Cita
Parqueo Gratis
¿En que podemos ayudarte?